by Sonia Fernández González

Share

by Sonia Fernández González

Share

[ngg src="galleries" ids="239" display="basic_slideshow" gallery_width="640" gallery_height="480" show_thumbnail_link="0"]

Educar para el futuro pasa, necesariamente, por educar en competencias STEAM (Science, Technology, Engineering, Art y Mathematics). Promoviendo su desarrollo potenciamos la cultura del pensamiento científico.

A través de actividades curriculares, complementarias y extraescolares, se profundiza en el campo científico, especialmente en lo relativo a la industria agroalimentaria y en el trabajo de investigación, haciendo uso para ello de metodologías innovadoras y dinámicas.

Los alumnos de 2º de bachillerato de Geología han realizado una calicata del suelo y después prácticas de análisis de suelos agrícolas para profundizar en el conocimiento de la edafología de nuestro huerto para cultivar,  junto con otro curso,  diferentes productos típicos Riojanos.

Cultivar el huerto: Una actividad  de Aprendizaje por Proyectos

Consiste en utilizar el huerto escolar como fuente de oportunidades de aprendizaje que llevar a las diferentes áreas curriculares. A partir del huerto escolar pueden promoverse aprendizajes de matemáticas, lenguaje española e inglés, ciencias sociales y ciencias naturales, emprendimiento, música, artes plásticas y valores.

STAY IN THE LOOP

Subscribe to our free newsletter.

eyJpZF9maWVsZCI6IklEIiwiX19kZWZhdWx0c19zZXQiOnRydWV9

Leave A Comment

Related Posts