El 29 de marzo el Colegio San Agustín de Calahorra realizó su quinta Conferencia Ambiental Escolar (Confint). Unos 75 alumnos de los cuales, 55 delegados de 1º de Primaria a 4º de la ESO, y 20 facilitadores de 3º, 4º ESO y 1º y 2º de bachillerato, todos ellos delegados confint de otros curso y muy comprometidos con el proyecto.
Esta año la educomunicación previa un anuncio AGUSTINOTICIAS V CONFINT SAN AGUSTÍN
La Confint supone, como siempre, un momento en el que los alumnos debaten y valoran la marcha del proyecto, a partir de las exposiciones de los grupos de investigación. Se expusieron los resultados del diagnóstico realizado en el primer trimestre de este curso en ALIMENTACIÓN Y CONVIVENCIA haciendo un retrato de LA SOSTENIBILIDAD DEL COLEGIO y una evaluación de su alcance.
Este curso se ha visto que como proyecto hemos madurado y la autonomía del colegio después de recibir la Bandera como CENTRO HACIA LA SOSTENIBILIDAD hace que la conferencia sea dirigida principalmente por los alumnos facilitadores y colaboradores del segundo ciclo de ESO y bachillerato.
Desarrollo de la conferencia:
Acogida y motivación a la Confint: Olga Sáenz delegada Riojana en la III Confint Nacional de Logroño 2016 y Gabriel Latorre Asesor del proyecto dirigen unas palabras a los delegados. Después Claudia Martínez delegada Confint Rioja 2016 nos presenta el orden del día.
- Inauguramos la Conferencia con una canción compuesta por nuestro Jefe del departamento de Música César Gracia y sus alumnos del primer ciclo de primaria. “Bienvenidos al colegio a la V confint”
- Retrato de nuestra sostenibilidad: Nora, Mario, Victoria, María Y Ana delegados confint autonómicos de cursos anteriores nos presentan una pequeña historia sobre los problemas de convivencia que pueden generar el mal uso y abuso de las nuevas tecnologías. ¡Piénsalo dos veces!
- Exposición creativa de los datos recogidos en el diagnóstico: Los alumnos de TVA, infantil primaria y secundaria y bachillerato analizaron los datos obtenidos en el prediagnóstico en los temas de ALIMENTACIÓN Y CONVIVENCIA, exponiéndolos de forma creativa a sus compañeros. Vídeos alojados en nuestro canal
- World Café: ¿QUÉ NUEVOS TEMAS ELEGIMOS? TORMENTA DE SOLUCIONES TEMA A TEMA. Dinámica en la que todos los alumnos aportarán una tormenta de soluciones a los problemas diagnosticados de cada tema en cinco mesas, dos para el tema de la alimentación y tres para el de convivencia y de las que al final se pondrán a votación.
Con todo lo expuesto y mediante una dinámica de grupo denomina WORLD CAFÉ se eligieron las acciones para nuestro Plan de Acción del curso que viene en los temas de “CONVIVENCIA Y ALIMENTACIÓN”.
ALIMENTACIÓN
Las acciones para mejorar los problemas detectados son:
- Realizar un calendario para traer frutas algunos días determinados y en función de la temporada.
- Una vez al mes, todos los niños traerán una parte de su desayuno para hacerlo conjuntamente en la primera hora de clase. O en el almuerzo.
- Hacer talleres de ECOENVOLTORIOS a las clases que firmen un contrato de compromiso de uso todo el curso escolar.
- Día del “MAR DE ALUMINIO” recoger durante un semana todos los envoltorios de aluminio que traigan para el almuerzo exponerlos a la vista de todos y después hacer una gran bola de aluminio.
- Charlas de formación a padres
- Charlas sobre el USO del aluminio y de la existencia de otro tipo de envoltorios reutilizable
CONVIVENCIA
Lo que más nos preocupa o nos parece más interesante es:
- Charlas sobre convivencia y emociones en las horas de tutoría.
- Competiciones deportivas o de juegos de mesa con los profesores para fomentar los vínculos.
- Que los profesores participen en las Gymkanas
- Talleres de autocontrol MINDFULNES
- Reuniones privadas con los profesores y los alumnos. Tutorías personalizadas
- Contar con un grupo de profesores de confianza
- Normas debatidas; no impuestas. Al menos explicadas (razones)
- Igualdad en todo tipo de castigos. No a los castigos colectivos
- Nuevos métodos de enseñanza-aprendizaje, clases más dinámicas con mayor participación del alumno.
- Empatizar con los compañeros, respetar turnos y enseñar a ser sinceros.
- Utilizar de nuevo el patio rojo, al menos una parte, para jugar al fútbol
- Evitar los favoritismos y dar segundas oportunidades
- Charlas para explicar experiencia de personas que han padecido problemas de convivencia
- Más atención de los profesores hacia los alumnos acosados
- Salidas y excursiones de convivencia
- Fomentar los juegos tradicionales con campeonatos interniveles
- LA CARTA DE RESPONSABILIDADES LA III CONFINT NACIONAL LOGROÑO 2016 Y ACCIONES CONFINT: Elección de cada punto de las 10 responsabilidades ¿Cuál te parece más prioritaria? ¿Por qué? los alumnos facilitadores establecen una dinámica participativa con votación a mano alzada y exposición de argumentos sobre los diez puntos eligiendo dos DE ELLOS sobre los que se proponen las acciones confint a realizar antes de la CONFINT RIOJA del 17 de mayo.
- PUNTO 2º y 3º Regular el consumo de energía a través de la conciliación, transportes sostenibles y cuidado de las zonas verdes y así luchar contra el cambio climático. Y Si no vas a pie, comparte un coche, usa el transporte público o la bici.
- PUNTO 5º Sensibilizar a través de clases didácticas y lúdicas en zonas verdes. Gestionar los recursos energéticos, y poner en práctica nuestros conocimientos socioambientales.
Después se dividieron en grupos para proponer Acciones Confint, esas acciones propuestas y realizadas por los alumnos antes de que acabe el curso.
- Proclamación ante toda la conferencia de las ACCIONES:
- ACCIÓN 1 SOBRE EL PUNTO 2 y 3: hacer un Flashmob
- ACCIÓN 2 SOBRE EL PUNTO 2 y 3: Una excursión todo el colegio junto en día lectivo.
- ACCIÓN 1 SOBRE EL PUNTO 5: Dedicar 5 o 10 minutos a recoger en el recreo la basura, así damos ejemplo.
- ACCIÓN 2 SOBRE EL PUNTO 5: Que algunos profesores en sus respectivas asignaturas impartan alguna clase en un lugar VERDE y al aire libre.
- Elección de Delegados del Colegio San Agustínpara la V Confint La Rioja, que se celebrará el 17 de Mayo. Fueron escogidos 4 delegados, dos de Primaria y dos de Secundaria, y suplentes para representar al centro.
- Patricia Izquierdo
- Lucía Heras
- Paula Lorente
- Fernando Marín
Suplentes:
- Dana Ungur
- Fernando Sánchez
- Mariela Lorente
- Ignacio Sáenz
- OBTENER PARTICIPANTES PARA LAS COMISIONES POST-CONFINT. Recogida de voluntarios para organizar eltrabajopost-confint. CONTEMPLAR LA EDUCOMUNICACIÓN.
[ngg_images source="galleries" container_ids="16" display_type="photocrati-nextgen_basic_slideshow" gallery_width="640" gallery_height="480" cycle_effect="scrollUp" cycle_interval="5" show_thumbnail_link="0" thumbnail_link_text="[Mostrar miniaturas]" order_by="sortorder" order_direction="ASC" returns="included" maximum_entity_count="500"]